Solo de Ciencia Chile (SdC-Chile) es un certamen de monólogos científicos que fomenta la divulgación de la ciencia en español, estimulando a quienes desarrollan estudios o una carrera profesional en el ámbito de la ciencia y la tecnología, a involucrarse de forma activa en la divulgación científica en escenarios habitualmente alejados de este tipo de iniciativas. Invitan a este certamen la Universidad de Concepción, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad del Biobio y la Universidad Técnica Federico Santa María. Solo de Ciencia Chile es un proyecto organizado por Comunidad El Viaje y El Viento Estudio.

INVITAN

ORGANIZAN

SdC-Chile está diseñado para inspirar y motivar a quienes se dedican al desarrollo de actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI) a participar activamente en la divulgación de sus áreas de trabajo a través de monólogos científicos, en contacto directo con el público.

POSTULA AQUÍ

PREMIO

El o la ganadora de la primera versión chilena de Solo de Ciencia será invitado a participar de la final Iberoamericana en Ecuador, Quito, en noviembre de 2025. El o la ganadora contará con pasajes Santiago – Quito, estadías y viático para asistir a la final Iberoamericana junto a finalistas de Costa Rica, Perú, Argentina, Colombia, Ecuador, España, entre otros.

El o la ganadora de la primera versión chilena de Solo de Ciencia será invitado a participar de la final Iberoamericana en Ecuador, Quito, en noviembre de 2025. El o la ganadora contará con pasajes Santiago – Quito, estadías y viático para asistir a la final Iberoamericana junto a finalistas de Costa Rica, Perú, Argentina, Colombia, Ecuador, España, entre otros.

JURADO

Macarenas Rojas-Ábalos
Bióloga, Comunicadora científica
Presidenta ACHIPEC

Héctor Morales
Actor, Director y Comunicador

Gladys Hayashida
Doctora en Biotecnología y acuicultura
Directora CTYS Antofagasta

 

Hugo Gárces
Doctor en ciencias de la ingeniería
Director doctorado en IA
(UdeC)

Rodrigo Pincheira
Profesor en Historia y Geografía, Periodista,
Magíster en Humanidades y Arte

Hugo Gárces
Doctor en ciencias de la ingeniería
Director doctorado en IA
(UdeC)

Rodrigo Pincheira
Profesor en Historia y Geografía, Periodista,
Magíster en Humanidades y Arte

Guillermo Anlló

Guillermo Anlló

Senior Programme Specialist Science, Technology and Innovation Policy Programme for Latin American and Caribbean. UNESCO.

“La Asamblea de Naciones Unidas declaro los años 2024-2033 como el Decenio Internacional de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible, bajo el entendido que hace falta conocimiento científico para poder afrontar los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, y encomendó a la UNESCO el liderazgo de la iniciativa. Desde UNESCO estamos trabajando por impulsar una cultura de la ciencia donde todas las personas tengan derecho a participar y beneficiarse del progreso científico. Y, para ello, como primer objetivo es necesario empoderar a la ciudadanía a través de la alfabetización científica. Iniciativas como Solo de Ciencia son aquellas que contribuyen a la alfabetización acercando de forma coloquial e informada el conocimiento a todos. Es por eso que celebramos que Chile se sume a esta iniciativa regional y esperamos que lo sostenga en el tiempo.” 

Sergio Villagrán

Sergio Villagrán

Biólogo-Comunicador Científico. Director Solo de Ciencia Chile 2025. Director Comunidad el Viaje 2025.

“Creemos que vincular el mundo de la ciencia y tecnología con la sociedad es una primera etapa en el fortalecimiento de la sociedad con más informadas y con la capacidad de poder tomar mejores decisiones. Solo de ciencia Chile, tiene por objetivo visibilizar el conocimiento científico y el quehacer de los diferentes investigadores e investigadoras de nuestro país de una manera atractiva generando conciencia sobre temáticas de interés científico que repercuten de manera directa o indirecta en nuestras vidas. Esperamos ser el espacio en Chile donde los y las investigadoras puedan subirse a un escenario y comunicar con pasión sus descubrimientos, conocimientos y experiencias científicas”

Dr. Claudio Jiménez

Dr. Claudio Jiménez

Académico Facultad de Ciencias Químicas-UdeC. Director de Extensión Universidad de Concepción.

“Como Universidad de Concepción en el marco de su participación en el CRUCH Biobio creemos que es tremendamente relevante la divulgación hoy en día de las ciencias, entiendo las ciencias en el más amplio sentido de las disciplinas y es así que participar en la organización de Solo de Ciencia Chile forma parte de este impulso que queremos dar a visibilizar todas las acciones que se desarrollan desde la academia hacia la comunidad.. Creemos que es un espacio muy entretenido, una manera muy didáctica e interesante de poder llevar los conocimientos a la comunidad en esta competencia que desafía a los investigadores e investigadoras a poner en un relato entretenido, corto y que capture todas las investigaciones y resultados que se están obteniendo. Estamos muy entusiasmados de formar parte de esto, de poder llevar este programa por primera vez en Chile y hacerlo desde la ciudad de Concepción. Participar de este certamen iberoamericano y llevarlo por primera vez desde Concepción al mundo creemos que es un hito interesante donde nos parece muy interesante ser parte de eso”

CON APOYO DE

UNA IDEA DE

MEDIA PARTNER

COLABORAN